Técnicos Generalitat Valenciana
Aprobado en el DOGV de 26 de junio de 2024 y corrección de errores de 30 de julio de 2024
Bloque Parte General
- Constitución y organización del Estado (5 temas).
- Organización de la Comunitat Valenciana (6 temas).
- Unión Europea (2 temas).
- Materias Transversales (2 temas).
Bloque Parte Especial
- Derecho Administrativo (25 temas).
- Gestión Pública (5 temas).
- Organización y Régimen de los Empleados Públicos (8 temas).
- Gestión económico-presupuestaria (9 temas).
- Unión Europa (3 temas).
- Competencias de la Generalitat (10 temas).
Última Convocatoria:
DOGV de 26 de junio de 2024.
Bases y Programa
DOGV de 26 de junio de 2024.
Descripción y requisitos
Este Cuerpo tiene asignadas funciones de realización de actividades administrativas de nivel superior en cualquiera de las distintas Consellerías, entre éstas se incluyen tareas directivas, de gestión, inspección, ejecución, control, estudios, propuestas, asesoramiento y otras similares.
Como requisito académico es indispensable ser titulado en Grado, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto.
La retribución media de este grupo está entre 45.000 y 50.000 € (brutos anuales).
Preparadores
El equipo de preparadores está formado por funcionarios de la Administración Autonómica.
Horario
Un día a la semana de cuatro horas.
Funciones
Este Cuerpo tiene asignadas funciones de realización de actividades administrativas de nivel superior en cualquiera de las distintas Consellerías, entre éstas se incluyen tareas directivas, de gestión, inspección, ejecución, control, estudios, propuestas, asesoramiento y otras similares.
Preparación
En la preparación, que se realiza en intensivo de un sólo día, se combina la explicación de los temas más complejos, la realización de test y supuestos prácticos.
Tipo de Examen
PRIMER EJERCICIO
Constará de 2 partes, que se realizaran en el mismo día, de carácter obligatorio y eliminatorio:
a) La primera parte, consistirá en contestar un cuestionario tipo test de ciento sesenta preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las que solo una será correcta. De éstas, cincuenta versarán sobre las materias recogidas en la “parte general” y 110 de la parte especial.
El tiempo de realización del examen será determinado previamente por el OTS, y en ningún caso será inferior a 60 segundos ni superior a 90 segundos por pregunta.
b) La segunda parte, que tendrá lugar por la tarde, consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test de cuarenta preguntas teórico-prácticas con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una es correcta. De éstas, treinta sobre las materias la «parte especial» A) Temas comunes y las otras diez, a elección del opositor, sobre la «parte especial».
El tiempo de realización del examen será determinado previamente por el OTS, y en ningún caso será inferior a 120 segundos ni superior a 180 segundos por pregunta.
SEGUNDO EJERCICIO
Constará de 2 partes, de carácter obligatorio y eliminatorio.
La primera parte, tendrá carácter obligatorio y no eliminatorio, y consistirá en la realización de una serie de pruebas para la evaluación de competencias generales medidas a través de un ejercicio en grupo y la prueba de bandeja electrónica.
La segunda parte consistirá en resolver, mediante ordenador facilitado por el centro gestor 2 o 3 supuestos prácticos, referidos a las materias recogidas en el anexo I.
Entre el primer ejercicio y el segundo, el opositor realizará un curso selectivo.
Las personas aspirantes que hubieran superado el segundo ejercicio y no obtuvieran plaza, si lo desean, quedarán exentos de la realización del primer ejercicio en la convocatoria siguiente del cuerpo objeto de la presente convocatoria, conservando la nota que hubieran obtenido en el citado ejercicio, accediendo directamente a la realización del curso selectivo.