Técnico de Administración General
Temario – Número de Temas
Con carácter general, el temario de Técnico de Administración General consta de 90 temas, agrupados en diferentes partes o bloques.
Al tratarse de la selección de un funcionario propio para un servicio o área en concreto de la Corporación correspondiente cuyo temario se confecciona a discreción técnica de la Corporación local, determinados temas pueden variar y hacerse especial incidencia en determinadas materias, como Urbanismo o Haciendas Locales.
Titulación exigida
Estar en posesión, o en condiciones de obtener el momento en que termine el plazo de presentación de instancias, de la titulación universitaria exigida para el ingreso en los Cuerpos o escalas clasificados en el subgrupoA1.
Se exigirá, en todo caso, la posesión de la nacionalidad española.
Número de plazas convocadas
Anuncio del Ayuntamiento de València sobre la aprobación de las bases de la convocatoria para proveer en propiedad 97 plazas de técnico/a de Administración General, por el turno libre.
Se ha publicado en el BOP número 219, con fecha, 13 de noviembre de 2024, anuncio relativo a las bases de la convocatoria para proveer en propiedad 97 plazas de Técnico/a de Administración General, por el turno libre.
Funciones
Desempeñan tareas de gestión, estudio y propuesta de carácter administrativo de nivel superior en el área de administración de la Corporación local que corresponda. Dependiendo del servicio o área en que se encuentre, entre sus funciones
El Técnico de Administración General A1 es un funcionario propio de la Administración local correspondiente (Ayuntamiento, Diputación, etc.) encabezando la escala de Administración General, perteneciendo a la subescala Técnica.
No tiene habilitación de carácter nacional.
Horario
Un día a la semana de 17:00 A 20:00h. Los martes
En la preparación, que se realiza en intensivo de un sólo día, se combina la explicación de los temas más complejos, la realización de test y supuestos prácticos.
Preparadores
El equipo de preparadores está formado por Funcionarios de la Administración Local.
Oposición – Tipo de Examen
Con carácter general, el sistema selectivo es oposición libre o concurso-oposición.
Los ejercicios suelen ser los siguientes, a discreción de la Corporación local que convoque el proceso de selección.
Primer Ejercicio. De carácter obligatorio y eliminatorio.
Consistirá en contestar correctamente por escrito un cuestionario de 100 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, una de ellas cierta, en un tiempo máximo de 90 minutos, sobre el temario Anexo. El órgano de selección, antes del inicio de la prueba, pondrá en conocimiento de los aspirantes los criterios de corrección.
La calificación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de 5 puntos para superar el mismo.
Segundo Ejercicio
Consistirá en la realización de dos pruebas prácticas, determinadas
por el órgano de selección inmediatamente antes de la celebración del ejercicio, relacionada con las funciones propias de los puestos reservados a la categoría convocada y con las materias incluidas en el programa que figura en el anexo. El tiempo de duración de la prueba, será determinado por el órgano de selección inmediatamente antes de empezar la prueba, en función de la dificultad que represente.
Las personas aspirantes podrán servirse para la realización de la segunda fase del ejercicio de textos legales de que vayan provistos. No se permitirá el uso de comentarios doctrinales, libros de consulta, jurisprudencia ni formularios; sin embargo, cabrá utilizar las ediciones de común uso comprensivas de textos legales, aunque incorporan notas a pie de página o breves referencias jurisprudenciales.
La calificación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de 5 puntos para superar el mismo.
Tercer ejercicio. De carácter obligatorio y eliminatorio.
Consistirá en desarrollar por escrito durante un tiempo máximo de 90 minutos, un tema elegido por el aspirante de dos extraídos por sorteo, de entre el temario que figura en el Anexo. Se valorará la claridad de ideas y el conocimiento sobre los temas expuestos.
La calificación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de 5 puntos para superar el mismo.