Secretaría Intervención
Descripción
Cuerpo con habilitación de carácter nacional cuya plaza puede estar adjudicada a cualquier Ayuntamiento (no capital) o Corporación Local de hasta 5.000 habitantes.
La retribución inicial de estos funcionarios suele estar entre los 40.000 y 45.000 € (brutos anuales) dependiendo del puesto, destino y categoría
Número de Temas
145 temas.
- Parte general (93 temas).
- Parte especial (52 temas).
Curso selectivo
El curso selectivo estará organizado y realizado por el Instituto Nacional de Administración Pública.
Los aspirantes admitidos al curso selectivo serán nombrados, por el órgano convocante, funcionarios en prácticas durante el tiempo que estén en el curso y con determinación de la fecha en que empezará a surtir efecto dicho nombramiento.
Titulación exigida
Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos académicos o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias: Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.
Última convocatoria
Publicado en el BOE de 26 de JULIO de 2024.
Bases y programa
Publicado en el BOE de 26 de JULIO de 2024.
Número de plazas convocadas
1566 PLAZAS
173 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público para el año 2021.
200 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público para el año 2022.
722 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público para el año 2023.
471 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público para el año 2024.
Funciones
Son funciones de este cuerpo, la asesoría jurídica, contabilidad, jefatura de personal o similares.
Horario
Un día a la semana, pasando a dos días cuando se combinen dos ejercicios.
Preparadores
El equipo de preparadores está formado por Funcionarios de la Administración Local.
Tipo de Examen
PRIMER EJERCICIO
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 100 preguntas sobre las materias previstas en el programa (Parte general, 93 temas; Parte especial, 52 temas). Duración: 120 minutos.
Las personas aspirantes que obtengan en este ejercicio una puntuación igual o superior al 70 % de la puntuación máxima prevista quedarán exentas de su realización en la convocatoria inmediatamente siguiente, y se les conservará la nota del ejercicio. La validez de esta medida será aplicable a la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de calificación de los ejercicios en que se hubiera conservado la nota sean análogos.
SEGUNDO EJERCICIO
Consistirá en exponer oralmente en sesión pública ante el tribunal, durante un tiempo máximo de 30 minutos, tres temas extraídos al azar entre los comprendidos en el programa del anexo II, dos temas del grupo de la parte general entre tres extraídos al azar y un tema de la parte especial entre dos extraídos al azar.
La persona aspirante debe exponer los temas por orden de aparición en el programa. Antes de iniciar la exposición, la persona aspirante dispondrá de un tiempo máximo de 10 minutos para la realización de un esquema o guion de los temas que va a desarrollar.
Finalizada la exposición de cualquiera de los temas, el tribunal podrá invitar a la persona aspirante a retirarse si apreciara una manifiesta deficiencia en la exposición, de lo que dejará constancia en el acta que se levante de cada sesión.
El tribunal no podrá valorar la exposición de aquellas personas aspirantes que hubieran dejado sin desarrollar en absoluto alguno de los temas.
Asimismo, terminada la exposición de todos los temas, el tribunal podrá abrir un diálogo con la persona aspirante, por un tiempo máximo de diez minutos, sobre cuestiones relacionadas con los temas desarrollados, quien deberá contestar a las aclaraciones que soliciten u observaciones que formulen los miembros del tribunal.
En este ejercicio se valorará el volumen y comprensión de los conocimientos, la claridad de ideas y la capacidad de expresión oral.
Las sesiones del ejercicio oral, incluyendo el diálogo que puede abrirse con la aspirante terminada la exposición de los temas, serán públicas
Las personas aspirantes que obtengan en este ejercicio una puntuación igual o superior al 70 % de la puntuación máxima prevista quedarán exentas de su realización en la convocatoria inmediatamente siguiente, y se les conservará la nota del ejercicio. La validez de esta medida será aplicable a la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de calificación de los ejercicios en que se hubiera conservado la nota sean análogos.
TERCER EJERCICIO
Consistirá en la resolución por escrito de dos supuestos prácticos, uno de carácter jurídico y otro de carácter económico, referentes a las funciones de Secretaría-Intervención (incluidas las de Tesorería) que el tribunal determine, durante un periodo máximo de 3 horas, y que estarán relacionados con las materias de la parte general y de la parte especial del programa. Podrán consultarse textos legales, así como utilizar máquinas de calcular estándar y científicas, pero que no sean programables, ni financieras.
Para la resolución de este ejercicio, el opositor solo podrá aplicar normativa estatal, no pudiendo aplicar normativa autonómica. La normativa aplicable a la resolución del ejercicio será la vigente al tiempo de realización del mismo.
En este ejercicio, que será corregido directamente por el tribunal, se valorará la capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la resolución de los problemas prácticos planteados.
Una de las ventajas de preparar esta Oposición reside en la posibilidad de presentarse a Oposiciones de Técnicos de Ayuntamientos y otras Corporaciones Locales. Los ejercicios y el programa son muy similares, con mínimas diferencias de contenido.