JUECES Y FISCALES

Grupo A

Número de temas:
Materias segundo ejercicio: Derecho Constitucional (27 temas), Derecho Civil (94 temas), Derecho Penal (64 temas).
Materias tercer ejercicio: Derecho Procesal Civil (59 temas), Derecho Procesal Penal (40 temas), Derecho Mercantil (16 temas) y Derecho Administrativo y Laboral (28 temas).

Tipo de examen:

Tres ejercicios teóricos de carácter eliminatorio.

PRIMER EJERCICIO

Consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del segundo ejercicio: Derecho Constitucional, Derecho Civil y Derecho Penal, y sobre las materias del tercer ejercicio: Derecho Procesal Civil y Penal. Duración: 2 horas y 45 minutos.

SEGUNDO EJERCICIO

Consistirá en exponer oralmente ante el Tribunal cinco temas de las siguientes materias: uno de Derecho Constitucional, dos de Derecho Civil, y dos de Derecho Penal. Duración: 1 hora.

TERCER EJERCICIO

Consistirá en exponer oralmente ante el Tribunal cinco temas de las siguientes materias: dos de Derecho Procesal Civil, uno de Derecho Procesal Penal, uno de Derecho Mercantil, y uno de Derecho Administrativo o Laboral. Duración: 1 hora.

* Nota: El contenido del temario para todos los ejercicios de la oposición se ajustará a la normativa publicada en el BOE a la fecha de la publicación de la presente convocatoria , aún cuando no hubiera entrado en vigor.

Funciones:

La función de un Juez estriba en dirimir los conflictos entre las partes y enjuiciar delitos, mientras que los Fiscales ejercitan la acción penal. En ambos casos, su objetivo primordial será defender los intereses de los ciudadanos.

Mediante la Ley Orgánica 9/2000, de 22 de diciembre, se ha procedido a la unificación de acceso a las carreras Judicial y Fiscal. Ello supone una mejor organización de estudio del opositor, concurriendo en una única convocatoria a las plazas de las dos oposiciones.

En el BOE de 20 de marzo de 2001 se publica la convocatoria única de Jueces y Fiscales. A partir de ese momento, los ejercicios y programa son los mismos para ambos Cuerpos (BOE 10 de marzo de 2000). Una vez superados los ejercicios, el opositor elegirá por el mejor número de orden obtenido al final de la fase de oposición, teniendo prioridad de elección en la carrera Judicial o Fiscal el número 1 sobre el 2 y así sucesivamente hasta agotar las plazas convocadas.

Titulación exigida: El requisito académico indispensable para acceder a esta oposición es ser titulado en Grado o Licenciado en Derecho.

Última convocatoria: BOE de 2 de noviembre de 2022

 

Número de plazas convocadas: 200 plazas
• Carrera Judicial 120 plazas.
• Carrera Fiscal 80 plazas.
De las plazas expresadas, se reservan 15 plazas para ser cubiertas por personas con discapacidad en grado igual o superior al 33 %.

Programa: Aprobado en el BOE de 2 de noviembre de 2022

Horario: Dos días a la semana (lunes y jueves) tarde/noche.

Preparadores: El equipo de preparadores está formado por Funcionarios de la Administración de Justicia