Publicado en el BOE de 19 de diciembre de 2022

(convocatoria correspondiente a las plazas de la oferta de empleo de 2017 y 2018).

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

Grupo B

Número de temas: 

PRIMER Y SEGUNDO EJERCICIOS:

Derecho Constitucional, Derechos Fundamentales y Organización del Estado (5 temas).

Organización y Estructura del Poder Judicial (11 temas).

Procedimientos Judiciales:

  • Normas comunes a todos los procedimientos civiles (8 temas).
  • Procedimientos civiles (15 temas).
  • Registro civil (3 temas).
  • Procedimiento penal (14 temas).
  • Procedimiento contencioso-administrativo y laboral (11 temas).
  • Normativa sobre derecho mercantil (1 tema).

Tipo de examen:

La oposición estará formada por tres ejercicios obligatorios y eliminatorios. Todos los ejercicios tendrán lugar en el mismo día y hora en todas las sedes de examen, en un único acto de examen, uno a continuación de otro.

PRIMER EJERCICIO:

Contestar a un cuestionario-test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas sobre las materias de todo el programa. Duración: 1 hora 30 minutos.

SEGUNDO EJERCICIO:

De carácter práctico, escrito y eliminatorio.

Consistirá en contestar 10 preguntas tipo-test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal. Duración: 30 minutos.

TERCER EJERCICIO:

De carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar sin ayuda de texto alguno y con letra legible a 5 preguntas de contenido procesal referidas a distintos temas del Programa.

Duración: 45 minutos.

Titulación exigida: Estar en posesión del título de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente, o en condiciones de obtenerlo.

Última convocatoria: BOE 19 de diciembre de 2022- Libre

Bases y programa: Publicado en el BOE 19 de diciembre de 2022- Libre

Número de plazas convocadas: CONVOCATORIAS 2020, 2021 Y 2022. 1.091 plazas, (77 plazas para personas discapacitadas)  por el sistema de acceso libre

Funciones:  Corresponde al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, colaborar en la actividad procesal de nivel superior, así como la realización de tareas procesales propias.

Horario: Lunes o jueves.

Preparadores: El equipo de preparadores está formado por Funcionarios de la Administración de Justicia.

La Ley Orgánica 19/2003 que modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial regula en su Libro VI los principios básicos que rigen la selección del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia. El Reglamento General de Ingreso, Provisión de puestos de trabajo y Promoción profesional del Personal funcionario al Servicio de la Administración de Justicia, aprobado por Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, desarrolla estos principios.

Los Cuerpos Generales se clasifican en:

  • Gestión procesal y administrativa. La titulación exigida para el acceso es ser titulado en Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
  • Tramitación Procesal y Administrativa. La titulación exigida para el acceso es el Título de Bachiller o equivalente.
  • Auxilio Judicial. La titulación exigida para el acceso es el Título de Graduado en E.S.O. o equivalente.

El contenido del temario así como las pruebas a realizar son únicos en todo el territorio del estado, aunque las plazas ubicadas en el territorio de las Comunidades Autónomas con traspasos recibidos se ofertarán por el ámbito territorial de la comunidad autónoma de que se trate , y en caso de quedar vacantes no podrán acumularse a otro ámbito territorial diferente.